fbpx

Receta Pizza de Higos con Jamón y Queso – Recipe Fig Pizza with Ham and Cheese

Una receta fácil pero diferente. Aprovecha una de las frutas por excelencia de verano disponible en Mymercat, los higos

Hay recetas que sorprenden desde el primer bocado, y esta es una de ellas. La pizza de higos con jamón y queso de cabra no es una pizza cualquiera: es un viaje de sabores que combina la suavidad de la masa casera, la frescura de los higos maduros, la intensidad del queso y el toque salado del jamón serrano.
Una mezcla que te transporta a la esencia de la dieta mediterránea, donde lo dulce y lo salado se abrazan en armonía.

Ingredientes (para dos pizzas medianas)

Para la masa (puedes hacerla tu mismo o comprar una base):

  • 250 g de harina de fuerza (la que se usa para pan y pizzas)

  • 150 ml de agua tibia

  • 5 g de sal

  • 5 g de azúcar

  • 5 g de levadura seca de panadería (o 12 g fresca)

  • 15 ml de aceite de oliva virgen extra

Para el topping:

  • 6–8 higos frescos bien maduros

  • 150 g de mozzarella fresca (escurrida)

  • 100 g de queso de cabra en rulo

  • 60 g de jamón serrano o ibérico en lonchas finas

  • 1 puñado de rúcula fresca

  • Un chorrito de miel de flores (opcional, pero muy recomendable)

Paso a paso

1. La masa, la base de todo

El secreto de una buena pizza empieza en la masa. En un bol mezcla el agua tibia con la levadura y el azúcar; deja reposar unos minutos hasta que empiece a burbujear.
Añade la harina y la sal, y comienza a amasar: al principio la masa será pegajosa, pero poco a poco irá tomando forma. Cuando ya esté más manejable, incorpora el aceite de oliva y sigue amasando hasta que quede suave y elástica.

Tápala con un paño y deja que repose en un lugar cálido una hora y media, hasta que doble su tamaño. Esa espera es la que hará que la pizza sea ligera y con un borde aireado y crujiente.

2. Preparar la base

Una vez la masa ha crecido, dividela en dos y estira cada bola con un rodillo o con las manos, según el grosor que prefieras.

Colócala en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal para que sea más facil de retirar una vez esté hecha evitando que se apegue.

3. El topping, puro contraste

Coloca primero la mozzarella fresca, que aportará cremosidad y hará de “pegamento” para los demás ingredientes.

Reparte los higos cortados en rodajas gruesas: su pulpa jugosa se caramelizará ligeramente al hornear.

Añade rodajas de queso de cabra, que se fundirán creando pequeños puntos de sabor intenso.

4. Al horno

Hornea la pizza a 220 ºC durante 10–12 minutos. El aroma que llenará tu cocina será irresistible: la masa dorada, el queso fundido y los higos liberando su dulzor natural.

5. El toque final, el que marca la diferencia

Nada más sacar la pizza del horno, coloca el jamón serrano en lonchas finas (importante hacerlo después porque evitamos que quede demasiado seco y salado). El calor residual hará que se funda ligeramente sin resecarse.

Añade un puñado de rúcula fresca para darle frescor y color y, si quieres elevarla al siguiente nivel, un hilo de miel. Ese contraste entre dulce y salado será pura magia en tu paladar.

Trucos y consejos Mymercat

  • Más crujiente: si te gusta la masa muy fina y crujiente, estírala al máximo y hornea con calor solo en la base los primeros 5 minutos.

  • Quesos alternativos: prueba con gorgonzola, brie o incluso parmesano rallado para intensificar sabores.

  • Toque crunchy: unas nueces troceadas o almendras laminadas tostadas le darán textura y un extra de sabor.

  • Versión vegetariana: elimina el jamón y potencia con más queso o frutos secos.

El resultado: un bocado que enamora

Crujiente por fuera, suave por dentro, con el dulzor caramelizado de los higos que se mezcla con el sabor intenso del queso de cabra, la frescura de la rúcula y la salinidad elegante del jamón. Cada mordisco es una explosión de sabores que se equilibran a la perfección.

Es una pizza ideal para compartir en una cena especial, acompañada de un buen vino tinto joven o incluso un blanco afrutado que potencie los matices dulces de los higos

Cuéntanos cómo te quedó y etiqueta a @Mymercat en Instagram para ver tu versión. ¡Nos encanta ver vuestras creaciones!

An easy but different recipe. Take advantage of one of the quintessential summer fruits available at Mymercat: figs

There are recipes that surprise from the very first bite, and this is one of them. Fig pizza with ham and goat cheese is not just any pizza: it’s a journey of flavors that combines the softness of homemade dough, the freshness of ripe figs, the intensity of cheese, and the salty touch of Serrano ham.
A blend that takes you straight to the essence of the Mediterranean diet, where sweet and savory come together in perfect harmony.

Ingredients (for two medium pizzas)

For the dough (you can make it yourself or buy a base):

  • 250 g strong flour (the kind used for bread and pizza)

  • 150 ml lukewarm water

  • 5 g salt

  • 5 g sugar

  • 5 g dry yeast (or 12 g fresh yeast)

  • 15 ml extra virgin olive oil

For the topping:

  • 6–8 ripe fresh figs

  • 150 g fresh mozzarella (drained)

  • 100 g goat cheese (log style)

  • 60 g Serrano or Iberian ham, thinly sliced

  • A handful of fresh arugula

  • A drizzle of flower honey (optional, but highly recommended)

Step by step

1. The dough, the foundation of it alL

The secret to a great pizza starts with the dough. In a bowl, mix the lukewarm water with the yeast and sugar; let it sit for a few minutes until it starts to bubble.
Add the flour and salt, and begin kneading: at first, the dough will be sticky, but little by little it will start to take shape. Once it becomes more manageable, incorporate the olive oil and continue kneading until the dough is smooth and elastic.

Cover it with a cloth and let it rest in a warm place for an hour and a half, until it doubles in size. This waiting time is what will make the pizza light, with an airy and crispy crust.

2. Prepare the base

Once the dough has risen, divide it into two and roll out each ball with a rolling pin or with your hands, depending on the thickness you prefer.

Place it on a baking tray lined with parchment paper to make it easier to remove once baked and to prevent sticking

3. The topping, pure contrast

Start by placing the fresh mozzarella, which will add creaminess and act as a ‘glue’ for the other ingredients.

Distribute the figs, sliced into thick pieces: their juicy flesh will slightly caramelize while baking.

Add slices of goat cheese, which will melt and create small bursts of intense flavor.

4. Al horno

Hornea la pizza a 220 ºC durante 10–12 minutos. El aroma que llenará tu cocina será irresistible: la masa dorada, el queso fundido y los higos liberando su dulzor natural.

5. El toque final, el que marca la diferencia

Nada más sacar la pizza del horno, coloca el jamón serrano en lonchas finas (importante hacerlo después porque evitamos que quede demasiado seco y salado). El calor residual hará que se funda ligeramente sin resecarse.

Añade un puñado de rúcula fresca para darle frescor y color y, si quieres elevarla al siguiente nivel, un hilo de miel. Ese contraste entre dulce y salado será pura magia en tu paladar.

Mymercat Tips and Tricks

  • Crispier crust: If you like a very thin and crispy dough, roll it out as much as possible and bake with heat only on the base for the first 5 minutes.

  • Alternative cheeses: Try gorgonzola, brie, or even grated parmesan to intensify the flavors.

  • Crunchy touch: Chopped walnuts or toasted sliced almonds will add texture and extra flavor.

  • Vegetarian version: Omit the ham and boost the recipe with more cheese or nuts

The result: a bite that captivates

Crispy on the outside, soft on the inside, with the caramelized sweetness of the figs blending with the intense flavor of the goat cheese, the freshness of the arugula, and the elegant saltiness of the ham. Each bite is an explosion of flavors perfectly balanced.

It’s an ideal pizza to share at a special dinner, paired with a good young red wine or even a fruity white that enhances the sweet notes of the figs.

Tell us how it turned out and tag @Mymercat on Instagram so we can see your version. We love seeing your creations!

Quizas tambien te interese :

Receta Pollo en Salsa de Mango con Arroz de Coco – Recipe Chicken in Mango Sauce with Coconut Rice

Receta Pollo en Salsa de Mango con Arroz de Coco – Recipe Chicken in Mango Sauce with Coconut Rice

¿Buscas una receta exótica, fácil y llena de sabor? Prueba este pollo en salsa de mango con arroz de coco: una combinación tropical que mezcla lo dulce y lo salado con una textura cremosa que te sorprenderá.
Looking for an easy, exotic and flavorful recipe? Try this mango chicken with coconut rice: a tropical combination of sweet and savory flavors with a creamy texture that will surprise you.

Ganadores sorteo 1º Aniversario MyMercat Xaló

Ganadores sorteo 1º Aniversario MyMercat Xaló

Ya tenemos ganadores del sorteo de 10 neveras Polarbox y 20 cupones descuento de 50€ que hemos realizado con motivo de la celebración del primer aniversario de MyMercat Xaló. ¡¡Si eres uno/a de los afortunados/as pásate por MyMercat Xaló a recoger tu premio para poder...

Conoce todos los beneficios del té

Conoce todos los beneficios del té

El té es originario de China y es una bebida muy arraigada en diferentes países como India y el Reino Unido. A día de hoy es una de las bebidas más consumidas en el mundo y esto no es por casualidad ya que aporta muchos beneficios para nuestro organismo.

Hoy preparamos pasta con pesto casero

Hoy preparamos pasta con pesto casero

El pesto es una de las salsas más famosas de la gastronomía italiana. Se dice que es una evolución del Moretum, que era una pasta usada por los antiguos romanos, en la que se mezclaban hierbas mediterráneas, ajo y queso. Con el paso del tiempo, se le añadió piñones y aceite, pasándose a conocer como hoy en día la conocemos, pesto haya genovese, pues fue en la región costera de Génova, Liguria, donde se creó.

Preparamos granizado de café

Preparamos granizado de café

Receta café granizado Necesitas café, agua, azúcar y limón. Preparamos 1/2 litro de café espresso, calentamos un vaso de agua y disolvemos 3 cucharadas de azúcar. Lo movemos y dejamos reposar unos minutos, tras los cuales lo mezclaremos con el café y le añadiremos un...

Abril temporada de …

Abril temporada de …

Temporada de verduras, frutas, hortalizas y pescado. Verduras y hortalizas En esta época primaveral las verduras y hortalizas que tenemos son muchas, pero destacamos las alcachofas, las habas, brécol, coliflor, los guisantes, la calabaza, las espinacas, judías verdes,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *